Las 10 cosas que no te puedes perder en tu primera visita a Madrid

Las-10-cosas-que-no-te-puedes-perder-en-tu-primera-visita-a-Madrid

¿Buscando 10 cosas que ver en tu primera visita a Madrid? ¡Lo tengo!

Visitar las ciudades por primera vez es como tener una primera cita con alguien. Te miras, te remiras e intentas retocarte hasta lo irretocable. Has estado más de una hora eligiendo la ropa y, aun así, vas a salir de casa sin estar muy convencida. 

Tus sentimientos han formado un cocktail de nervios, creado a base de emoción, curiosidad, fascinación y ansia. Una fusión de emociones difícilmente controlable y, mucho menos, en este tipo de situaciones

El ser humano es una especie muy rara. Sin apenas darnos cuenta, intentamos siempre tenerlo todo bajo control, aunque hay muchas veces que nos fascina la idea de que todo se nos vaya de las manos. Así que, en tu primera visita a la ciudad, te recomiendo dos cosas: ten un poco las cosas bajo control para no perderte lo esencial de la capital y déjate llevar un poco por el ritmo de la ciudad. Por eso, he preparado 10 lugares que tienes que visitar sí o sí cuando vengas por primera vez a visitar Madrid

Puerta del Sol

Puerta del Sol

Ir a Roma sin ver el Vaticano, pisar Nueva York sin visitar Time Square, viajar a Londres sin conocer el Big Ben, venir a Madrid sin pisar la Puerta del Sol. Es el centro neurálgico de la ciudad y empezó a desarrollarse cuando a mediados del siglo XVIII comenzó a construirse la Casa de Correos, actual sede del gobierno de la Comunidad de Madrid y donde se encuentra el mítico reloj de las campanadas de fin de año. Allí, también encontrarás el kilómetro cero, la estatua del Oso y el Madroño, espectáculos callejeros, el anuncio luminoso del Tío Pepe o la enorme tienda de Apple.

Gran Vía de Madrid

Gran Vía

Aunque es una de las calles más conocidas de la ciudad, es una de las más nuevas que alberga la capital, ya que se construyó entre 1910 y 1929. Sí, ¡tardó más de 21 años en construirse al completo!

A lo largo de su historia, ha recibido varios nombres como, por ejemplo, Avenida de Jose Antonio, Avenida de Rusia o Avenida del Quince y Medio. Actualmente, mucha gente se refiere a ella como el Broadway de Madrid, ya que sobre todo en la parte más alta (la más cercana a la plaza de España) se concentra un gran número de teatros en los que ofrecen musicales de todos los estilos. Además, allí también encontraréis míticos edificios como el edificio Telefónica, el Metropolis o la Plaza de Callao.

El retiro Madrid

El Retiro

Uno de los grandes pulmones de Madrid no puede faltar en tu primera visita a la ciudad. Aunque, personalmente, considero que hay parques más bonitos y menos conocidos en la ciudad es uno de los topicazos que no pueden faltarte en tu primera visita. 

Cuenta con 125 hectáreas y más de 15.000 árboles ¿Entiendes ahora por qué le llamamos el pulmón de la capital? Además de sus míticos paseos en barca por el estanque y de visitar su precioso Palacio de Cristal, aprovecha tu visita al parque para tumbarte en cualquier rincón, disfrutar de alguno de sus espectáculos callejeros o desconectar directamente del ritmo frenético de la ciudad, ¡lo agradecerás!

Triangulo del Arte

Triángulo del arte

Tal vez, así de primera no sepas de que estemos hablando, pero cuando te especifiquemos de los museos que estoy hablando, seguramente habrás escuchado alguna vez hablar de ellos.

Cuando en Madrid se habla del triángulo del arte, se refiere a tres museos en particular: el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía. Estos tres, sin duda alguna, son los tres museos más importantes que tiene Madrid en todo su territorio. 

¿Quieres un consejo? ¿Sabes que puedes visitarlos gratis? ¡Apunta!

  • Museo del Prado: todos los días, las dos últimas horas antes de su cierre.
  • Museo Reina Sofía: todos los días, las dos últimas horas antes de su cierre.
  • Museo Thyssen-Bornemisza: lunes de 12 h a 16 h (Incluye también la entrada a las exposiciones temporales, cosa que no hacen en los otros dos museos).
El rastro Madrid 10 cosas que ver en tu primera visita a Madrid

El Rastro

Si lo que te gustan son los mercados y quieres pasar un agradable rato de compras por Madrid, alejada de las grandes superficies, El Rastro es el lugar que estabas buscando. 

El mercado cuenta con más de 400 años de historia y, por eso, no es de extrañar que te puedas encontrar tiendas que vendan objetos muy, muy antiguos. Hace años, la zona en la que hoy se encuentra este es donde estaban los curtidores de Madrid. De hecho, es por esto por lo que se conoce como el mercado de El Rastro, ya que durante el traslado, las reses dejaban un rastro de sangre en el suelo.

Allí, podrás encontrar diferentes zonas especializadas según lo que quieras comprar. Por ejemplo, en la calle de San Cayetano podrás encontrar material artístico (cuadros, materiales para pintar…), en la calle del Carnero y la de Carlos de Arniches podrás comprar todo tipo de libros antiguos y en la plaza de Campillo del Mundo Nuevo podrás comprar y vender revistas, cromos y juegos de cartas.

El Templo de Debod Madrid 10 cosas que ver en tu primera visita a Madrid

Templo de Debod

Pongo la mano en el fuego por este parque. Es más, estoy 100% seguro que cuando lo visites acabarás de enamorarte al completo de Madrid.

El Templo de Debod es un templo Egipcio del s.II D.C, ubicado en el parque del Cuartel de la Montaña, a unos pocos pasos de la Plaza de España. Este fue un regalo del gobierno egipcio a España por la ayuda que el país prestó para salvar los templos de Nubia (Entre ellos, el templo de Abu Simbel). Egipto se lo entrego a España en el siglo XX, aunque hasta 1972 exactamente no se ubicó donde todos lo conocemos en la actualidad. 

Se puede acceder a su interior, pero la exposición suele estar con problemas cada dos por tres por filtraciones de agua y demás, aun así, la visita al parque y sus vistas son lo más recomendable de una visita a Madrid. Deja este parque para al atardecer y tu tan solo preocúpate de disfrutar. 

Palacio Real Madrid 10 cosas que ver en tu primera visita a Madrid

Palacio Real

Aunque tal vez por tiempo tan solo podrás verlo por su exterior, te recomendamos encarecidamente que intentes visitar su interior, ya que, aunque no dejan ver ni una cuarta parte del Palacio, la visita es bastante recomendable.

En la visita a su interior, podrás conocer los Salones Oficiales, la Real Cocina y la Real Armería, entre otras cosas. 

Si tienes la suerte de poder cuadrar horarios a tu antojo, te recomiendo que intentes hacerlo cuando se celebre el relevo solemne de la Guardia real, un acto que tiene lugar los primeros miércoles de cada mes a las 12 h, excepto julio, agosto y septiembre, en las diferentes puertas del Palacio Real. ¡Es una auténtica maravilla! Y sí, lo que habrás escuchado alguna vez es real, el cambio de guardia de Buckingham no le llega ni a la suela de los zapatos a este.

Plaza Mayor Madrid 10 cosas que ver en tu primera visita a Madrid

Plaza Mayor

Es una de las plazas más antiguas de Madrid. De hecho, hace muy poco concluyeron los actos del IV centenario. 

Ubicada en pleno corazón de la ciudad, la plaza esconde mucha historia. Entre ellas, la Casa de la Panadería, actual centro de Turismo de la ciudad. En el centro de la plaza, encontrarás la Estatua de Felipe III, una de las más conocidas de la ciudad. 

Concretamente, la plaza mide 194 metros de largo por 94 de ancho y está rodeada por una un conjunto de edificios de tres alturas que consiguen crear la atmósfera tan única que tiene esta plaza. Todo ello fue obra de Juan de Herrera y Juan Gómez de Mora. A lo largo de su historia, al igual que la Gran Vía, también ha recibido varios nombres, entre ellos, Plaza de ArrabalPlaza de la ConstituciónPlaza Real o Plaza de la República.

Catedral de la Almudena 10 cosas que ver en tu primera visita a Madrid

Catedral de la Almudena

La patrona de Madrid es la Almudena. De hecho, su día es el 9 de noviembre y está decorado festivo en la ciudad. Así que no podía faltar un monumento en su honor. Es uno de los templos religiosos más importantes de la ciudad, hasta tal punto que el 15 de junio de 1993 fue consagrada por el Papa Juan Pablo II.

Empezó a construirse en 1883, cuando Madrid estaba en manos del rey Alfonso XII. En su interior, puedes disfrutar de su propio museo con mosaicos, escudos, ornamentos y un sinfín de cosas más. Otro de los encantos que tiene esta catedral es su cúpula, ya que a diferencia de otras muchas catedrales del mundo, en esta sí que se puede subir arriba.

El precio de la entrada a la catedral es gratuito, pero si quieres entrar al museo y a la cúpula tendrás que pagar 6 € (La entrada es combinada, sí).

Cocido Madrileño 10 cosas que ver en tu primera visita a Madrid

Cómete un cocido madrileño

¡No se te puede olvidar! Disfruta de la gastronomía madrileña también es algo que tienes que hacer en tu primera visita a la ciudad. 

Aunque igual si visitas la ciudad en verano tienes que pensártelo dos veces, no puedes irte de suelo madrileño sin degustar uno de sus mejores manjares: el cocido.

Nuestras recomendaciones son La BolaManolo 1934 y La Taberna de la Daniela.

Ahora sí. Con todo esto claro ya puedes venir a disfrutar de tu primera cita con Madrid, ¿no crees?

¡Feliz día!

About The Author

Vicent Bañuls

AntiGramer, PerioArtista, intensito, alto y content copywriter.

Añadir un comentario

*Por favor completa todos los campos correctamente

Tal vez esto también te interese

Documentación y seguro para viajar a Madrid
Alquilar un piso en Madrid
Consejos útiles para alojarse en Madrid