Supongo que a todos nos ha pasado. Y es que esta situación de estar en pijama es algo que siempre deseamos, pero realmente nunca quisimos. Así que si te ha pillado con las maletas hechas, estás confinado en casa a causa del Coronavirus o simplemente echas de menos Madrid, aquí te recomendamos 22 ideas para acercarte un poco más a la capital desde la distancia.
Cómo viajar a Madrid desde casa
- Engánchate a alguna de estas series ambientadas en Madrid y, después, cuando todo esto pase, busca sus emplazamientos. Desde aquí, te recomendamos Cuéntame como pasó (RTVE), El Ministerio del Tiempo (RTVE), Las chicas del Cable (Netlifx), Élite (Netflix), La Casa de las Flores (Netflix), Paquita Salas (Netflix), Velvet (Antena 3) y La Casa de Papel (Netflix)
- Transpórtate a Madrid con las historias de alguno de estos libros.
- Lee las últimas ediciones de Time Out Madrid y ve anotando todas las recomendaciones para tu próxima visita a la ciudad.

- Visita alguno de estos museos madrileños que siempre has querido pero nunca lo has hecho por falta de tiempo. ¿Conoces Google Arts and Culture? Te ofrece la posibilidad de conocer por dentro el Museo Naval, el Museo del Ferrocarril y el Museo del Traje.
- Zámpate alguna de estas películas rodadas por las calles de Madrid. Por aquí, te recomendamos: Dolor y Gloria, El hombre de las mil caras, El Bar, Las trece rosas y Mujeres al borde de un ataque de nervios.
- Aunque estemos encerrados en casa, las 12h es la hora del vermut, aquí y en Pekín. Celebra un vermut por todo lo alto, con tus aperitivos, tus latas. Sabemos que no es lo mismo que estar en Ponzano, pero te lo puedes montar muy bien.
- Escucha algún podcast de Madrid. Aunque por nuestra parte nos acabamos de introducir un poco en este mundo, siempre recomendamos los de Podcastizo, La Brujula de Madrid o A vivir Madrid. Es una manera muy fácil y cómo de aprender de la ciudad.

- Observa la ciudad desde una webcam. Aunque yo no lo hago por salud mental, ya que no estoy preparado para ver la ciudad tan vacía, siempre puede ser una alternativa para sentirte cada vez más cerca de tu visita. Además, con tan poca gente por las calles seguro que te fijas en cosas en las que de normal no te puedes fijar.
- Improvisa un cocido madrileño en casa. Aunque los que bien me conocen saben que, entre mis cocidos favoritos se encuentra el de El Bola, aquí tienes un receta bastante parecida que puedes aprovechar. Para los más innovadores, siempre pueden aprovechar esta de Dani García.
- Compra ilustraciones de Madrid y redecora tu casa. Por ejemplo, Jorge Arranz tiene auténticas joyas en su tienda online.
- Pon a todo volumen esta lista de canciones sobre Madrid. Siempre se ha dicho que «quien canta, su mal espanta», así que puede que con este remedio salgamos más pronto de todo esto.

- Saca a relucir tus juegos de mesa o consigue el Monopoly versión Madrid. Es momento de sentarse alrededor de la mesa, y ya no tan solo para comer, sino también para jugar. ¿Qué mejor que hacerlo con un juego que te recuerde a esta querida ciudad?
- Aprende a ser gato conociendo estas palabras típicas madrileñas. Aunque gato se nace, no se hace, siempre puedes aprovechar un poco más para conocer vocabulario típica castizo que los madrileños utilizan en su día a día.
- Haz un álbum de fotos con tu última escapada a la ciudad. No tan solo te va a servir para recordar tiempos bonitos, sino que también te va a venir bien para conocer dónde quieres ir la próxima vez que vengas a Madrid.
- Ponte al día con algún programa de TV grabado en Madrid. Aunque la mayoría de la TV se graba en la ciudad y muchos de sus programas no tienen nada que ver con ella, siempre puedes aprovechar tu tiempo libre para ver, por ejemplo, La Resistencia o Zapaeando.

- Lee estas curiosidades sobre Madrid. Aunque jamás conoceremos todos los secretos que esconde la capital, siempre intentamos compartir en nuestras redes sociales los datos más curiosos de la ciudad.
- Busca piso en Madrid. No es que estés necesitado de hacerlo, pero tal vez sea una oportunidad increíble de fantasear con ese ático con vistas a la Plaza Mayor o, mejor aun, ese dúplex que da Gran Vía. ¡Soñar es gratis!
- Revive los sonidos de Madrid con estos audios de los avisos de Metro, Cercanías o incluso AVE. Los que estamos acostumbrados a vivir en la ciudad es un sonido que, aunque lo odiamos la mayor parte de nuestros días, siempre nos fascina.
- Léete este libro sobre ‘Los nombres de las calles de Madrid‘, siempre es un buen momento para conocer más de la ciudad. Si no, también puedes aprovechar alguno de los libros gratuitos que ha puesto a disposición de todo el mundo La Casa del Libro.

- Compra alguno de estos planes y ayuda a aplanar la curva de la pérdida de los negocios locales de Madrid.
- Disfruta del contenido online que ofrece la Casa Encendida, uno de los centros culturales más interesantes de todo Madrid.
- Aprovecha las horas muertas para conocer un poco más de la ciudad, ya sea a través de nuestra web o de nuestro Instagram y Twitter.
Y, por supuesto, no olvides lo más importante, quédate en casa.
Si tienes otra idea, no dudes en dejarla en los comentarios de más abajo.
¡Feliz día!
About The Author
Vicent Bañuls
AntiGramer, PerioArtista, intensito, alto y content copywriter.