¿Dónde tomar el aperitivo en Madrid? ¡Sigue leyendo! He seleccionado lo mejor de la capital para que lo disfrutes.
Siempre creeré en la teoría de que hay un cierto grupo de personas en las ciudades que practicamos el ‘terracismo’. Sí, sí, como lo lees. Este grupo amamos las terrazas por encima de todas las cosas y ansiamos la llegada del fin de semana para celebrar la vida a golpe de vermut o para celebrar lo que sea. Nuestro problema es que, con la llegada del invierno y su correspondiente bajada de temperaturas, no todo el mundo está dispuesto a estar a la intemperie.
Por eso, en este post te propongo siete lugares donde tomar el aperitivo en Madrid y alargar el verano hasta Fin de Año. ¿Vienes?

Casa Amadeo
Tal vez sea uno de los restaurantes con más historia del centro de Madrid, ya que desde 1942 sus cuatro paredes han visto cómo se servían tapas y tapas de los caracoles más conocidos de la capital. Aunque su receta, creada a partir de chorizo y especias, es original de Burgos, la tapa es una de las más conocidas y apreciadas por los paladares madrileños. Si estás por El Rastro es una opción más que recomendable para acompañar el vermut. El precio de la conocida tapa es de 10 €.
Horario: de lunes a viernes, de 9 h a 00 h.
Dirección: Plaza de Cascorro, 18, Madrid.

El Cantábrico
Y desde Burgos a Galicia en unos cuantos pasos. Esta marisquería abrió poco después que el restaurante anterior y desde entonces sigue ofreciendo pescado y marisco a quien por allí se pase. Gambas, langostinos, cigalas, nécoras, percebes, almejas, langosta, shakta, camarones, cañaillas, bocas de isla, ostras, centollos, buey de mar, bígaros, salpicón… Todo lo que te imaginas en un restaurante cuya decoración sigue como antaño. La calidad de sus productos es tal que incluso vecinos de la zona hacen sus encargos para llevar, sobre todo en Navidad.
Horario: de lunes a sábado, de 12 h a 16 h y de 19 h a 00 h. Domingo, de 12 h a 16 h.
Dirección: Calle de Padilla, 29, Madrid.

La Lianta, de Ponzano
Con una decoración que te deja K.O, La Lianta ha sido durante mucho tiempo el lugar de moda para el afterowork o simplemente el aperitivo. Su ambiente, su local y toda persona que allí les visite crean la atmósfera perfecta para no dejar de enganchar a todos sus clientes. Entre sus especialidades, se encuentra la tortilla de patatas o la ensaladilla rusa, por ejemplo.
Horario: de lunes a domingo, de 8 h a 00 h.
Dirección: Calle de Ponzano, 12, Madrid.

Casa Santoña
Lo que realmente apasiona de Casa Santoña son sus productos cántabros y es que, en este restaurante, sirven todo aquello que generan bajo su propia firma de alimentos. De hecho, es difícil averiguar qué surgió antes, si los restaurantes o la empresa, como si hablásemos del huevo o la gallina. Aunque el producto estrella, por supuesto, es la anchoa, también puede disfrutar de otros alimentos como la sardina ahumada o las huevas de Maruca. Si no quieres acercarte a alguno de sus restaurante, también puede degustar sus productos en el puesto nº 95 del Mercado de Productores.
Horario: de lunes a viernes, de 8 h a 1 h. Sábado y domingo de, de 11 h a 1 h.
Dirección: Avenida de Nazaret, 10, Madrid.

Makkila
Cuando la decoración y la comida combinan a la perfección, solo puede conseguir resultados como este. Makkila cuenta con tres restaurante en la ciudad y cada uno de ellos persigue la misma filosofía: el cliente y las tapas son las protagonistas de las veladas. No te puedes ir de allí sin probar los croquetones de camarones, la tosta de secreto con queso del casar o sus rollitos de verdura y chirriones encebollados con patata.
Horario: el horario varía según la ubicación del restaurante. Puedes consultarlos aquí.
Dirección: calle Serrano, 110; calle Nuñez de Balboa, 75; y calle de Fernando VI, 2, Madrid.

La Gabinoteca
En un restaurante donde sabes que su lemas es ‘Comer y vivir: una experiencia en todos los sentidos’, ya sabes desde el principio que nada puede salir mal.
En este restaurante, la modernidad se funde con lo clásico, hasta tal punto que los camareros se avisan con un timbre que encontrarás en cada una de las mesas. Si lo que quieres no es tapear, si no elegir un buen acompañante para la cerveza/vino/vermut, tienes que elegir entre alguno de los siguientes platos: huevos con patatas y trufa, las alitas deshuesadas y rellenas, el Dim Sum de arroz a la cubana, el bocadillo de chipirones o las navajas. Eso sí, ten en cuenta que en este establecimiento no aceptan reservas.
Horario: de lunes a miércoles, de 13:30 h a 2 h; jueves y viernes, de 13:30 h a 2:30 h, sábado de 13:30 h a 00 h. Domingo cerrado.
Dirección: Calle de Fernández de la Hoz, 53, Madrid.

La Ardosa
Sin duda alguna, este es el restaurante con más historia que te propongo. Sus inicios datan de 1892, por lo tanto, han sido testigos de toda la historia y los cambios que ha vivido Madrid.
Su interior tiene un decoración singular y es que, en parte, se sigue manteniendo la decoración de sus inicios: fotografías del ganado de Goya, la barra, los tiradores. De hecho, ¿sabías que fue aquí dónde se empezó a servir la cerveza fría en Madrid? No te puedes ir de aquí sin probar su jamón o tortilla. Esta última ha sido catalogada como una de las mejores de España.
Horario: de lunes a jueves, de 8 h a 2 h; viernes, de 8 h a 2:30 h; sábado, de 10 h a 2:30 h; y domingo, de 10 h a 2 h.
Dirección: Calle de Colón, 13, Madrid.
¿Vas a probar alguno próximamente?
¡Feliz día!
About The Author
Vicent Bañuls
AntiGramer, PerioArtista, intensito, alto y content copywriter.