¿Quién no ha soñado con pasar una Navidad en Madrid? Si este año va a ser el año que vas a poder disfrutar de ellas, entonces esto te interesa.
En este post, te traigo los mejores planes para disfrutar de la Navidad en Madrid. ¡Feliz NaviMad!

Contenido
Qué hacer en Navidad en Madrid
Las luces de Navidad
Las luces de Navidad de Madrid ya están instaladas en la ciudad y el gran encendido tendrá lugar el próximo 24 de noviembre. A partir de ahí el horario para disfrutar de las luces será el siguiente:
- Del 25 de noviembre al 6 de enero, de 18h a 00h.
- El 24 de diciembre y el 5 de enero, de 18h a 3h.
- El 31 de diciembre, de 18h a 6h.
Este año, en total, hay 230 emplazamientos iluminadas, consolidándose los nuevos emplazamientos que surgieron en 2021 son: calle Alcalá (entre Sevilla y Sol), eje entre Duque de Medinaceli-Jesús; las plazas de Elíptica, de las Sálelas, del Encuentro y de Oporto; los desarrollos de Sanchinarro y las Tablas, el mercado de Usera, o el entorno de Joaquín Costa-Francisco Silvela.
Otras de las iluminaciones más polémicas es la referente a la bandera de España que podrás encontrar en el eje Prado-Recoletos, en los puentes de Juan Bravo y de Raimundo Fánerndezá Villaverde y en los aledaños del Centro Cultural Fernán Gómez.
La clásica bola de Navidad que llegó a la ciudad en 2019, también continua en 2022, en su ubicación frente al edificio Metropolis.
También continuará en la ciudad la gran Menina de Colón. Con un total de 10 metros de altura, Antonio Azzato, quien está detrás de las Meninas Madrid Gallery, ha creado esta fusión entre árbol de Navidad y Menina fascinante. Cuenta con más de 37.000 lámparas y un vestido cuyo diseño aun se desconoce.

Mercados navideños
Tras años de restricciones, los mercados navideños vuelven a la ciudad más fuertes que nunca Estos son los mercados que puedes visitar:
- Mercadillo de la Plaza Mayor. Es el clásico entre los clásicos y, por tanto, uno de los imprescindibles. Allí, encontrarás belenes, adornos, objetos navideños y artículos de broma. Estará abierto desde el 25 de noviembre hasta el 31 de diciembre, de 10:00h a 21h de domingo a jueves y hasta las 22h de viernes a sábado.
- Feria de artesanía de Recoletos. Desde hace 33 años, ininterrumpidos, la feria de artesanía de Recoletos vuelve a abrir sus puertas en el paseo de Recoletos con los mejores productos de artesanía de toda la comunidad. Podrás disfrutar de él entre el 1 de diciembre y el30 de diciembre.
- Mercadillo de Navidad del Corte Inglés. Sin Cortylandia, El Corte Iénsgl haé tenido que reinventarse y eso es lo que ha hecho en su tienda de Nuevos Ministerios. Eso sí, no confundas este mercado con la fiesta de artesanía que se monta todos los años, porque no tiene mucho que ver. Ambientado en el típico mercado navideño de cualquier ciudad de centroeuropea, los almacenes han sacado su parte más tradicional a la calle. Podrás disfrutar de él hasta el 5 de enero de 2022.
Todavía quedan muchos mercados de Navidad que no han confirmado las fechas para su edición de 2022.

La ruta de los belenes de Madrid [Pendiente de actualizar 2022]
Aunque aquí tienes la ruta de todos los belenes de Madrid, aquí te dejamos una selección de los que deberías de visitar sí o sí:
- Belen del ayuntamiento de Madrid. Estará abierto al público desde el 28 de noviembre hasta el 5 de enero, desde las 10h hasta las 20h. El museo permanecerá abierto solo de 10h a 14h el 24 y 25 de diciembre y el 5 de enero. El 1 de enero estará cerrado.
- Belén Municipal de Plaza De la Villa. Estará abierto del 4 de diciembre al 5 dentro, desde las 10h hasta las 21h.
- Belén de Arganzuela. Desde el 3 de diciembre hasta el 6 de enero, desde las 11h hasta las 21h. De 11h a 14 los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero. El 25 de diciembre, el 1 y el 6 de enero estará cerrado.
- Museo de Historia de Madrid. Podrás visitarlo desde el 5 de diciembre al 31 de enero, de martes a domingo de 10h a 20h, estando cerrado todos los lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero.

Planes navideños con niños
Aunque para muchos la Navidad época solo de niños, hay muchos planes para todos la familia. Aun así, sabemos que ellos son las estrellas durante estos días y, por tanto, en Madrid se celebran una gran variedad de cosas que deberías de conocer.
- Articus. Sin duda alguna, es la gran novedad de la Navidad en Madrid 2022. Se trata de un parque temático Navideños ubicado en Casa de Campo y con más de 100.000 metros cuadrados de actividades y planes navideños. Eso sí, date prisa para conseguir tus entradas aquí porque están volando.
- CentroCentro Cibeles. Podrás disfrutar de una pista de hielo, de actuaciones, de coros, actividades… Consulta todo lo que te ha preparado CentroCentro para estas Navidades 2022 aquí.
- Circo Price en Navidad. Desde el 27 de noviembre y hasta el 7 de enero, como viene siendo habitual, el Circo Pice ofrece su tradicional montaje de Navidad. Este año, la historia tiene como protagonista a 5 amigos con los que se recorrerán diferentes mundos. Puedes conocer más información sobre precios y horarios aquí.
- Matadero Madrid con Madrid Navidad de encuentro. Las instalaciones de Matadero acogerán del 18 al 23 y del 26 al 30 de diciembre la segunda edición de Madrid, Navidad de encuentro. Los horarios aun no están confirmados, pero la entrada es totalmente gratuita hasta completar aforo. [Pendiente de actualizar].
- Espacio Abierto Quinta de los Molinos. Con motivo de la Navidad se organizan una serie de espectáculos que puedes consultar haciendo clic aquí. [Pendiente de actualizar].
- Naviluz. Me encantaría poderte dar buenas noticias al respecto, pero, dada la evolución de la pandemia, aun no hay confirmada fecha para que el Naviluz de la Navidad 2020-2021 entre en funcionamiento. [Pendiente de actualizar].
- Tren de los Reyes Magos. Si lo que quieres es viajar junto con los Reyes magos en una aventura de ensueño, este es el plan que estabas buscando. Tanto la salida como la llegada se produce desde la Estación de Príncipe Pío aquí puedes conocer un poco más acerca de los horarios y el precio. [Pendiente de actualizar].
- Naturaleza Encendida de Jardín Botánico de Madrid. Un año más, uno de los jardines más bonitos de la ciudad se viste de luces para sacar a relucir una de sus mejores viernes. Este año, prometen una aventura diferente a la del año pasado y, aunque las entradas ya están agotadas, han prorrogado la fecha de apertura hasta el próximo 15 de enero. Puedes conseguir tus entradas haciendo clic aquí.
- La Casa de la Navidad. Como todos los años, al Real Casa de Correos se convierte en el Pueblo de la Navidad. Se podrá visitar la casa de los elfos y hasta el despacho del mismísimo Papá Noel. Puedes conocer más sobre ella y sobre sus horarios de apertura aquí. [Pendiente de actualizar].
- Videomapping interactivo en la fachada del Palacio de Cibeles. Desde el 21 de diciembre hasta el 5 de enero podrás disfrutar de un espectáculo sobre la fachada de uno de los edificios más conocidos de la ciudad. Puedes consultar los diferentes espectáculos aquí. [Pendiente de actualizar].
- La ruta del buzón mágico. A partir del 1 de enero, estará disponible la nueva APP de realidad aumentada para disfrutar de una Navidad diferentes. Puedes conseguir aquí. [Pendiente de actualizar].
- Puedes consultar todos los espectáculos navideños aquí.
Por supuesto, en esta lluvia de ideas sobre planes navideños para los más pequeños de la casa no podía faltar nuestra selección de pistas de hielo. Más allá de la pista de hielo permanente del Palacio del Hielo, estas navidades podrás disfrutar de dos más [Pendiente de actualizar].:
- Pista de hielo Matadero Madrid. Además de ser una pista para toda la familia, podrás disfrutar de exhibiciones de patinaje. Estará abierta desde el 5 de diciembre hasta el 10 de enero. Permanecerá cerrada el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
- Pista de hielo Plaza de Juan Goytisolo (Reina Sofía). Abre sus puertas el 7 de diciembre.

La cabalgata de los Reyes Magos
[Pendiente de actualizar con la información de 2022].
La Nochevieja en Madrid
[Pendiente de actualizar].
La carrera de San Silvestre
Contra todo pronóstico, la carrera de San Silvestre que se celebra el 31 de diciembre en Madrid sí que se celebrará, aunque este año cambiará de itinerario situándose en la zona del Santiago Bernabeu. Puedes conocer más información de este haciendo clic aquí.
¡Feliz día!
About The Author
Vicent Bañuls
AntiGramer, PerioArtista, intensito, alto y content copywriter.