¿En busca de las calles con nombres más curiosos de Madrid?
Nos apasionan los nombres diferentes. Nos gusta buscar la historia que esconden, de donde vienen y por qué se llaman así.
Nos fascina intentar pronunciar los nombre a la perfección, buscar el acento y el matiz que nos haga alcanzar la excelencia mientras la palabra sale por nuestra boca.
Soy de nombre raro. Me han llamado de todas las formas habidas y por haber en el mundo. Pero, como todo, mi nombre esconde historia. ¿Sabías que Madrid cuenta, entre otras, con 15 calles con nombres de lo más peculiar? En este post, te traigo toda la información de su ubicación e historia que esconden tras ella.

Contenido
Calle de la Pasa
Esta calle, ubicada en pleno centro de Madrid, recibe el nombre por un peculiar dicho y tradición que se llevaba a cabo allí hace muchos años. Se decía que «el que no pasa por la calle de la Pasa, no se casa». Es por eso que, a menudo, era frecuente ver a hombres pasear por la calle para que se cumpliese dicha profecía.

Calle Salsipuedes
Aunque su nombre no es originario de Madrid, ya que puedes encontrarlo en varios enclaves de la geografía española, la capital cuenta con una calle que atrapa con su nombre, nunca mejor dicho. Si quieres visitarla, tan solo tienes que acercarte al barrio de Villaverde.

Calle del Desengaño
Otra calle con mucha historia. En este caso, fue de una romance entre una dama y dos caballeros. Un día, estos se estaban batiendo en duelo por ella, cuando entre la muchedumbre apareció una momia vestida de mujer acompañada por un zorro. Ante la situación, ambos decidieron parar el duelo por respeto a ella. Minutos después, fueron conscientes de que no era la querida dama por la que estaban luchando y, por tanto, habían sido engañados.

Calle Alegría de la Huerta
¿Quién no conoce a alguien a quien ha bautizado con este nombre? Si no lo conoces es que eres tu.
Esta calle se encuentra en el barrio de Los Ángeles y hace referencia a una zarzuela con este mismo nombres. En el barrio es algo habitual, ya que las calles colindantes reciben otros nombres del género español.

Calle de la Lechuga
Sin duda alguna es una de las calles más peculiares y sanas que te vas a encontrar en Madrid. Y es que, en esta calle, antes había puntos de venta de esta hortaliza, de ahí su nombre. Allí, en la actualidad, se encuentran establecimientos tan peculiares como ‘La Fonda de la Lechuga’, el restaurante ‘El Cogollo’ y un buffet libre de ensaladas.

Pasadizo del Panecillo
La historia que hay detrás de este pasadizo es de lo más peculiar. Su nombre se debe a la costumbre del cardenal-infante y arzobispo de Toledo, Luis de Borbón y Farnesio, de dar un panecillo a los mendigos que acudían cada día a una de las ventanas de dicho palacio. Justo por esto, tiempo después, fue verjado para evitar esta práctica.

Calle de Pan y Toros
Otra calle del callejero madrileño que recibe el nombre de una zarzuela. En este caso, su autor fue Barbieri y se encuentra en el barrio de Los Ángeles de Madrid.

Calle del Amor Hermoso
¡Madre del Amor Hermoso! ¿Quién no lo ha dicho alguna vez? ¡Pues en Madrid tienen una calle!
Está en el barrio de Usera y es una muestra más de la importancia que la religión tuvo cuando se empezó a nombrar el callejero de Madrid.

Calle de la Historia de la Radio
De la zarzuela al cine y es que esta calle se bautizó con este nombre en honor al cineasta español, José Luis Sáenz de Heredia, quien dirigió la película con este nombre en 1955, un filme de tres pequeñas historias basadas en concursos radiofónicos, todas ellas enlazadas a través del locutor Gabriel y su prometida.

Calle de la Cenicienta
¡No es ningún tipo de broma! ¡Es 100% real! Pero te la vamos a decir más gorda, esta calle hace esquina con la calle Fantasía. ¿Qué te parece?

Calle de Tintín y Mila
Si teníamos a Cenicienta, no podía faltar tampoco Tintín. Realmente, nombrar a esta calle así fue iniciativa por parte del Ayuntamiento de la ciudad para conmemorar el 70º aniversario del cómic. Si quieres visitarla, tendrás que acercarte hasta el barrio de la Alameda de Osuna.

Calle de Volver a empezar
«Volver a empezar» es el título de una película del cineasta José Luís Garcia, la cual se consolidó como el primer largometraje español en recibir un Oscar. La emoción fue tal que decidieron renombrar a una de sus calles bajo este nombre.

Calle Rompelanzas
Aunque es una de las más antiguas, no es una de las más largas. De hecho, no ocupa más de 20 metros de longitud.
Tiene su origen en el siglo XVI y se llama así porque, al poco de inaugurarse la calle, dos carruajes vieron como las varas de madera que les unen el carro a los caballos se rompían al entrar en la estrecha calle.

Calle de ACDC
El callejero español y, sobre todo el madrileño, es de lo más peculiar. Por allí encontramos, autores de libros, actores, películas, acontecimientos importantes y grupos de música, porque no. ACDC también tiene su propia vía, aunque en este caso no es exactamente en Madrid, sino muy cerquita, en Leganés.

Calle de la Ballesta
Esta calle recibe el nombre por el Corral de la Ballesta, lugar donde vivía un cazador alemán que se murió en un forcejeo con un jabalí que intentaba escapar.
¿Entiendes ahora por qué decimos que las calles de Madrid esconden historia?
Aquí tienes el mapa para que lo puedas llevar contigo
¡Feliz día!
About The Author
Vicent Bañuls
AntiGramer, PerioArtista, intensito, alto y content copywriter.