5 escapadas para huir de Madrid

Las 5 escapadas más molonas para huir de Madrid

¿Buscando alguna escapada para huir de Madrid? ¡La tengo!

Las ciudades ponen a las personas en sus extremos. Me explicaré.

Una ciudad es un nido de oportunidades para prosperar en el mundo laboral; es una colmena de personas de todos los rincones del mundo de las cuales aprender hasta lo más mínimo; es una nevera a todas las cocinas del mundo y una puerta que te permite adentrarte en todas las galerías de los grandes artistas.

Las ciudades crecen y te hacen crecer al mismo tiempo, pero eso en ningún momento quiere decir que no te consuman. Su ritmo tan frenético, el pitido del metro para cerrar las puertas, el parpadeo del semáforo cuando tu todavía estás en la otra parte de la avenida, las prisas en general… Todo, absolutamente todo, consume.

Vivir en una ciudad es maravilloso, no hay porque engañarse. Si en Madrid hay censadas 3.714.000 personas no es por una cuestión de azar, es porque esta ciudad tiene un caos que asusta y atrae a partes iguales. 

El caos, las prisas, el ruido, el ritmo, las distancias, hay veces que te empujan a desconectar y, créanme, después de vivir 18 años anclado a la maravillosa costa mediterránea, es todo un privilegio vivir en el centro de la península. ¿Por qué? En 4 horas, como mucho, puedes plantarte en muchos rincones del país. Por esto, aquí te traigo 5 escapadas que debes conocer si quieres huir de Madrid y recargar energías.

Pedraza Segovia

Pedraza, Segovia

Este pueblo, mejor dicho, esta villa fue repoblada entre los siglos X y XI, aunque su mayor esplendor llegó en el siglo XV cuando la familia Velasco era la dueña del castillo y de toda la villa.

El pueblo en sí ha sido declarado conjunto monumental. De hecho, allí, podrás disfrutar del Arco de la Villa, de la vieja Marcel, la Plaza Mayor, la Iglesia de San Juan… ¡Ah! Y que no se te olvide, a la hora de comer, disfruta de uno de sus increíbles lechazos o cochinillos.

Distancia: 41 km.

Trujillo Cáceres

Trujillo, Cáceres

Además de ser bonito, este pueblo cuenta con mucha historia. ¿Sabías que aquí nacieron dos grandes conquistadores de las Américas? Naturales de Trujillo son Francisco Pizarro y Francisco de Orellana.

Allí, podrás disfrutar de su bonita plaza Mayor, del Palacio de La Conquista, la Torre del Alfiler, el Castillo de Trujillo… Aquí es también donde se celebra la Feria Nacional del Queso, con su tradicional Mercado Medieval, y el Chíviri, una feria declarada de Interés Turístico Regional en Extremadura.

Distancia: 252 km.

Monasterio de Piedra Zaragoza 5 escapadas para huir de Madrid

Monasterio de Piedra, Zaragoza

¡Prepárate para sentir la magia! El Monasterio de Piedra de Zaragoza esconde rincones sorprendentes que no te puedes perder, entre ellos el propio monasterio cisterciense con más de 800 años de historia, protegido por una muralla medieval la cual todavía conserva su Torre del Homenaje. 

Aprovecha la ocasión y conoce también sus cascadas, sus lagos, el observatorio de aves, el salto acuático de la Cola de Caballo y el Lago del Espejo.

El precio de la entrada es de 14,40 € y puedes comprarlo online a través de la web del Monasterio.

Distancia: 224 km.

La Hiruela 5 escapadas para huir de Madrid

La Hiruela, Madrid

Es un pueblo muy, muy pequeño, pero justo ahí es donde reside la magia de este. Aunque el municipio en si se tarda poco más de 10 minutos en recorrerlo, sus alrededores pueden cautivarte durante todo un día completo.

Forma parte de la Sierra del Rincón, una comarca que ha sido declarada Reserva de la biosfera por sus valores naturales, por el patrimonio cultural y por sus pueblos. Sin duda alguna, es una ocasión perfecta también para disfrutar de la Senda de los Oficios de la vida, una ruta de dos kilómetros y medio en los que podrás ver las antiguas colmenas, un molino harinero y la carbonera, todo ello mientras paseas al lado del Río Jarama. 

Distancia: 104 km.

Coca Segovia 5 escapadas para huir de Madrid

Coca, Segovia

Este municipio también está declarado Conjunto Histórico y Bien de Interés Cultural. Su historia, sus rincones, su gastronomía y su gente consigue atrapar a todo el turista que por allí se pase.

Su monumento más importante es su castillo, situado en el extremo occidental del casco urbano. Este fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1928 y, en la actualidad, es la sede de la Escuela de Capacitación forestal. No debes dejar de lado la iglesia parroquial de Santa María la mayor, la Torre de San Nicolás, el yacimiento romano de los Cinco Caños o la Feria Medieval, que tiene lugar en el mes de agosto.

Distancia: 150 km.

¿No te han entrado unas ganas tremendas de preparar las maletas y escaparte a uno de estos pueblos?

¡Feliz día!

About The Author

Vicent Bañuls

AntiGramer, PerioArtista, intensito, alto y content copywriter.

Añadir un comentario

*Por favor completa todos los campos correctamente