Madrid, el orgullo es nuestro: guía para sobrevivir al orgullo 2019

Madrid orgullo 2019

Vivir el Orgullo de Madrid es como ir a Roma para ver al Papa, montarse en una góndola de Venecia, subir a la torre Eiffel o ver la Estatua de la Libertad. Un must, pero de los de verdad. Aunque tal vez, este tenga mucho más color que todos los demás.

Las calles de Madrid vuelven a llenarse de color, de alegría, de vida, de libertad, de felicidad básicamente. El Orgullo está a la vuelta de la esquina, es más, se celebrará entre el próximo viernes 28 de junio y el domingo 7 de julio. Por eso, hemos preparado una guía completa para que sobrevivas al Orgullo 2019 como debe ser.

Además, este año no va a ser un Orgullo cualquiera. Aunque algunos de nosotros estemos un poco cryingporqué el World Pride se esté celebrando en Nueva York y nosotros estemos por tierras madrileñas, el Orgullo de este año tiene un carácter más reivindicativo que nunca. Este año, exactamente el día que inicia su programación el Orgullo Madrid 2019, se celebra el 50º aniversario de Stonewall, o mejor dicho, del hecho que ocasionó la jarana que a día de hoy montamos (aunque tras todas y cada una de ellas se encuentren unas reivindicaciones más que necesarias). La policía entró dentro del pub neoyorquino Stonewall Inn, un lugar frecuentado por homosexuales y el cual ya estaba habituado a recibir redadas policiales. Ese día, justo ese, decidieron negarse y gritar al unísono «No nos vamos». Sin pensarlo, sin tan siquiera planearlo, estaban protagonizando el primer Orgullo de la historia.

Madrid orgullo 2019

La programación

Viernes, 28 de junio de 2019

  • Hoy, se celebra el 50º aniversario de Stonewall.
  • Los barrios de Malasaña, Lavapiés y Chueca han organizado un sin fin de actividades para celebrar el inicio del Orgullo. Madrid es orgullosa de por sí, pero en estos días lo es mucho más.
  • Hoy, se celebra el III Torneo de Fútbol femenino Fulanita de Tal.
  • 17:00h: Perspectivas disidentes de género en lo audiovisual. La Casa encendida alberga este interesante debate sobre la figura de la mujer y demás en el mundo del cine. Además, contará con la presencia de Elisa McCausland, Diego Salgado y Paula López Montero. 
  • 17:30h: Taller el huerto está disperso, con títeres con cabeza. El Espacio de Igualdad Juana Doña organiza en el Centro Cultural Casa del Reloj esta obra de teatro con dos mujeres como protagonistas: una abuela y una niña, quienes serán encargadas de sostener y transmitir la sabiduría primitiva de los ciudadanos y conservación de la vida.
  • 18:00h: La bandera española y los derechos LGTBIQ+. Amigxs de lo Queer o enemigxs de la patria. En el Café de Nave 73, tendrá lugar un coloquio para conmemorar el día internacional del Orgullo LGTBIQ+
  • 20:00h: Judy (Agresión y Epifanía). Una vida de artistas en 15 cuadros, se une para dar forma a otras de las nuevas propuestas de Nave 73.
  • 20:30h: The Filthiest Cabaret Alive. Una reconfiguración del cabaret tomando su espíritu irrevenre y carácter política en relación a la cultura queer es la propuesta que nos trae el café Naves Matadero para este Orgullo 2019.
  • 22:00h: Humor de transmisión sexual presenta «LGTB Comedy de Luxe», un show de comedia en el que te encontrarás un DJ pinchando, un karaoke colectivo, cortometrajes, monólogos canciones… Todo ello, en la sala Maravillas. 
  • 22:30h: Briggite. Esta obra de teatro, englobada dentro del Ciclo Iguales, empezará sus funciones en la sala Nave 73. 

Sábado, 29 de junio de 2019

  • 12:00h: 50 años de la llegada a la luna… pero la magia del cine mudo llegó mucho antes. En el auditorio Nuevas Dependencias, en el Centro Cultural de Casa de Reloj se realizará un viaje a través de la magia de George Méliès y el concierto terminará con la proyección de fragmentos de tres grandes cómicos del cine mudo: Buster Keaton, Harold Lloyd y Charles Chaplin.
  • 20:00h: El salto de Léucade. De la mano del director Pedro Entrena, el Café Nave 73 recibe a está apasionante historia basada en el amor prohibido, el deseo y la ambición.
  • 21:30h: Concierto de Amistades PeligrosasConcierto de la banda en la sala Maravillas para presentar su nuevo disco «Pacto de sal». (Precio de la entrada: 10€ (anticipada), 12€ (taquilla)).

Domingo, 30 de junio de 2019

  • 19:00h: Plumas y patitas. En la Plaza de Chueca tienes una oportunidad maravillosa para luchar con tu mascota contra el maltrato animal.
  • 19:00h: Dados. Esta historia, a través de la comedia, narra las dificultades de ser adolescente, las cuales se ven incrementadas si eres trans. La obra se llevará a cabo en Naves 73.

Lunes, 1 de julio de 2019

  • Hora por confirmar: Inauguración del Madrid Summit 2019. En Casa América, se debatirá sobre a homofobia y la transfobia en América Latina, precolonialismo y perspectiva indígena LGTBIQA+, la perspectiva trans en Centroamérica y Caribe y política LGTBIQA+ en Latinoamérica.
  • 19.30h: Bifobia: qué es y cómo combatirla. Carlos Castaño conducirá esta ponencia en el Centro Asociativo Pedro Cerolo.
  • 20:00h: L’inconnu du lac /El desconocido del lago. El eInstitut Fraçais de Madrid propone una historia entre Henry, Michel y Franck. (Precio: 4€ (online), 5€ (taquilla)).
  • 21:30h: LGTB Comedy Jam: Especial orgullo. El lema de la sesión, como viene siendo tradicionalmente, es «no ofenderse». A través de este espectáculo de cabaret, esta propuesta de la sala El Intruso quiere implicar a su público desde el primer momento con un cortometraje, un karaoke colectivo, un DJ, canciones en directo, improvisaciones…

Martes, 2 de julio de 2019

  • 18:30h: Estreno corto «Después también» (Carla Simón) y coloquio. En la Sala Plató de la Cineteca de Madrid, Carla Simó nos presenta su cortometraje, a partir del cual pretende crear conciencia sobre la enfermedad al tiempo que informar sobre la misma.
  • 20:00h: Taller de la Soleá de Lorenza, AKA Ocaña. En el auditorio del Parque Lineal del Manzanares, con motivo de la semana del Orgullo LGTBIQ+, se celebra este taller con prácticas de travestuario e inmersión drag. Puedes reservar tu plaza escribiendo un correo a miradorusera@intermediae.es.
  • 20:30h: estreno «Cogam: luchando por ti». En la Sala Borau, de la Cineteca de Madrid, se llevará a cabo el pre estreno del documental de la memoria histórica del colectivo. (El acceso a este pase será tan solo mediante invitación).
  • 22:30h: Cine de verano + performance: Ocaña, retrato intermitente. Se proyectará 1978, un documental que retransmitirá la visión intimista del pintor andaluz José Pérez Ocaña, referente clave en la historia LGTBI+ del país. Durante la proyección, se invocará a Ocaña, que cobrará vida mediante la acción interactiva del artista Elandorphium y compañía.

Miércoles, 3 de julio de 2019

  • 18:00h: bajo el lema «Mayores sin armario. ¡Historia, lucha y memoria! Por una ley LGTBI estatal», el Orgullo de Madrid 2019 dará su pistoletazo de salida con su famoso pregón en la plaza Pedro Zerolo presentado por La Plexy.. Este año, vendrá de la mano de Mónica Naranjo (20:50h, hora aproximada), quien celebrará junto al colectivo su 25º aniversario en los escenarios. 
  • 20:00h: Taller de la Soleá de Lorenza, AKA Ocaña. En el auditorio del Parque Lineal del Manzanares, con motivo de la semana del Orgullo LGTBIQ+, se celebra este taller con prácticas de travestuario e inmersión drag. Puedes reservar tu plaza escribiendo un correo a miradorusera@intermediae.es.
  • 20:00h: Concierto de W-Caps. Las participantes del Factor X, Ana y Carolina, presentarán, entre otras cosas, su primer single, Vudú, en la Plaza del Rey.
  • 20:00h: Concierto de Marison Bizcocho. Tras arrasar en el talento Show Yo soy del sur, la artista presentará parte de su disco en el escenario de la Puerta del Sol.
  • 20:15h: Concierto de Cristian Coto. El joven sevillano, ganador del Talent Show, Coplas del Sur, cantará en el escenario de la Puerta del Sol, su nuevo single, Báilame, entre otros.
  • 20:30h: Ellas son Arte. Concierto de Yoly San, Adriana Moragues, Eva McBel, Mabel Code, Ainoa Buitrago, María de la Flor y Natalia Vega en la Plaza del Rey.
  • 20:30h: Concierto de Antonio. La reputada artista flamenca presentará su álbum, Mi momento, en el escenario de la Puerta del Sol.
  • 20:45h: Concierto de Kiko & Sara. Los hermanos Gaviño se volverán a subir a los escenarios, esta vez al de la Puerta del Sol para cantarnos sus tan conocidas canciones.
  • 21:00h: Concierto de La Húngara. Con motivo de su 18 aniversario sobre los escenarios, la artista nos presentará su último trabajo, Yo te esperaré, en el escenario de la Puerta del Sol.
  • 21:15h: Concierto de Sofia Cristo. La DJ ofrecerá una sesión de una hora en la Plaza del Rey.
  • 21:20h: Concierto de Nacha La Macha. Una de las travestis más populares del país se subirá al escenario de la Puerta del Sol para celebrar las fiestas del Orgullo 2019.
  • 21:40h: Concierto de Ríos de Gloria. Uno de los grupos más representantes de la rumba española se subirán al escenario de la Puerta del Sol para cantarnos alguno de los temas de sus dos álbumes.
  • 22:00h: Concierto de Falete. Uno de los máximos referentes de la copla y del flamenco se subirá al escenario de la Puerta del Sol para presentar, entre otros, su último trabajo, Sin censura.
  • 22:00h: Fiesta Black & White. La fiesta tendrá lugar en la Plaza Pedro Zerolo.
  • 22:15h: Concierto de Javiera Mena. La artista chilena mostrará la canciones de su último álbum, Espejo, donde aúna su pasión por el desenfreno del baile con momentos de reflexión en un concierto en la Plaza del Rey.
  • 22:30h: Cine de verano + performance: Ocaña, retrato intermitente. Se proyectará 1978, un documental que retransmitirá la visión intimista del pintor andaluz José Pérez Ocaña, referente clave en la historia LGTBI+ del país. Durante la proyección, se invocará a Ocaña, que cobrará vida mediante la acción interactiva del artista Elandorphium y compañía.
  • 22:40h: Concierto de Azúcar Moreno. El grupo de las hermanas Salazar, hermanas de Los Chinguitos, lucirán alguno de los temas producidos durante más de tres décadas en el escenario de la Puerta del Sol.

Jueves, 4 de julio de 2019

  • 18:00h (Horario todavía por confirmar): Carrera de Tacones. Este año, celebra su 21ª edición y, como siempre, se realizará en la Calle Pelayo. Se aceptan plataformas de hasta 15 centímetros y se puede participar tanto con ropa deportiva como con falda, pero eso sí: siempre con tacones. Además de terminar la carrera, los participantes tienen que acicalarse. Por tanto, a lo largo de la prueba se instalan dos puestos de avituallamiento: el primero con un bolso y un vestido y el segundo con un pintalabios. La competición cuenta con tres eliminatorias y una final. Un año más contará con Chumina Power como maestra de ceremonias y los premios son los siguientes: E primero de 350€, el segundo de 250€ y el tercero de 150€. ¿De verdad que no te quieres apuntar? ¡Las inscripciones son gratuitas!
  • Hora por confirmar: dentro del Madrid Summit 2019, en la Secretaría de Estado de Igualdad se hablará sobre los otros Stonewall de España, orgullo rural, familias LGTBIQA+ y juventud, orientación sexual e identidades de género.
  • 20:00h: Genesis. El Institut Français de Madrid acogerá el preestreno de esta película, la cual nos hablará del primer amor y todo lo que ello conlleva en la adolescencia.
  • 20:00h: Concierto de Amparo Sandino. La cantante chilena que hizo bailar a España en los años 90 dará un concierto en la Plaza del Rey.
  • 20:00h: Actuación Ballet Orgullo. La actuación tendrá lugar en la Puerta del Sol.
  • 20:00h: Concierto de DJ Filha Da Mae. Una de las dragas más conocidas en el país vecino inaugurará la tarde en la Plaza Pedro Zerolo.
  • 20:05h: Concierto de Micky y los Colosos. El ex integrante de Los Tonys vuelve a los escenarios para sorprendernos con sus clásicos sobre el escenario de la Puerta del Sol.
  • 20:30h: Concierto de Nya de la Rubia. Actriz conocida a raíz de su participación en la serie Mar de plástico, dará un concierto en la Plaza del Rey con su estilo flamenco personal, con toques contemporáneos.
  • 20:45h: Concierto de Javi Mota. El cantante, bailarín y modelo presentará su nuevo tema, Iguales, sobre el escenario de la Puerta del Sol.
  • 20:45h: Concierto de Fado Bicha. El duo convertido en fenómeno en Portugal, mostrará alguno de sus temas más conocidos sobre el escenario de la Plaza Pedro Zerolo.
  • 20:50h: Concierto de María Peláe. Tras presentar su primer disco, Hipocondría, la artista malagueña dará un concierto en la Plaza del Rey.
  • 21:00h: Picnic sessions: Ajuar. Filandón. Cris Balboa, Aridna Guiteras e Isamit Morales. Brolla. En el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, los artistas mencionados realizaran una serie de performance y sesiones de música tecno para los más fans de este estilo.
  • 21:00h: Concierto de La Década Prodigiosa. Uno de los grupos más longevos del panorama musical se subirá al escenario de la Puerta del Sol para hacer bailara a la gente en este Orgullo 2019.
  • 21:00h: Concierto de Blaya. La cantante y bailarina brasileña nos sorprenderá, entre otros, con su tema Faz Gastoso, versionado por Madonna en su último disco, sobre el escenario de la Plaza de Pedro Zerolo.
  • 21:20h: Concierto de Soraya. La extriunfita presentará su último single, Yo brindo, en el escenario de la Puerta del Sol.
  • 21:45h: Concierto de DJ’s Sindykatz. Dos mujeres portuguesas unidas sobre el escenario de la Plaza de Pedro Zerolo.
  • 21:50h: Concierto de Keiino. La actuación tendrá lugar en el escenario de la Puerta del Sol.
  • 22:10h: Concierto de Luca Hanni. El cantante suizo, directamente desde Eurovisión 2019, cantará entre otros temas, She Got me, el tema que representó a su país en el certamen sobre el escenario de la Puerta del Sol.
  • 22:20h: Concierto de Niña Lunares. La fusión entre flamenco, el violín, la percusión y la poesía característica de este grupo ambientarán la Plaza del Rey.
  • 22:30h: Concierto de La Caja Sensorial. IsaacDosPuntos presentará su espectáculo sobre el escenario de la Plaza de Pedro Zerolo.
  • 23:00h: Humor de transmisión sexual. El Teatro Cofidis acoge la noche del 4 de julio una comedia con Archie Bezos, Elsa Ruiz y Albert Boira, quienes encarnaran a un gay, una transexual y un pansexual para crear el «primer show» de comedia en vivo LGTB en España.

Viernes, 5 de julio de 2019

  • 20:00h: XII Edición de Mr Gay Pride España. Con Gloria Trevi como estrella invitada y presentado por David Moreno Luján Argüelles y Omar Suárez, la Puerta del Sol volverá a acoger una nueva edición de dicho certamen. Además, la artista será galardonada con el Premio Especial Mr. Gay España 2019, el cual han recibido anteriormente artistas como Rocío Jurado, Marta Sánchez, Ana Belén o Pastora Soler. A la mexicana la acompañara también la Spice Girl Melanie C, Mikolas Josef y Abel Arana.
  • 20:00h: Fiesta Churros Con Chocolate. Una de las fiestas más retardas de Madrid ambientará el escenario de la Plaza Pedro Zerolo.
  • Hora por confirmar: para finalizar el Madrid Summit 2019, en la Sede del Parlamento Europeo, tratarán lo siguientes temas: derechos LGTBIQA+, migraciones y refugiados LGTBIQA+, cómo se afronta las políticas y derechos LGTBIQA+ dentro y fuera de la Unión Europea y se realizará la clausura del Madrid Summit 2019.
  • 20:00h: Concierto de Rizha. La cantante argentina será la protagonista en iniciar los conciertos del día en la Plaza del Rey al ritmo de indie.
  • 20:00h: Concierto de Novio Caballo. El grupo castellonense, especializado en música sesentera se subirá al escenario de la Puerta del Alcalá.
  • 20:05h: Concierto de UNIQUE. La joven banda presentará su nuevo single, Loco, sobre el escenario de la Puerta del Sol.
  • 20:20h: Concierto de Samuel. El almeriense, tras participar en OT 2009, cantará su single Puro Arte, entre otros, en el escenario de la Puerta del Sol.
  • 20:30h: Concierto de Claudia Vega. La cantautora madrileña ha publicado su primer álbum, Feeling Warm Again, el cual presentará sobre el escenario de la Plaza del Rey.
  • 20:30h: Concierto de Florida Blanca. La banda madrileña y su pop optimista llenarán de música el escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 20:40h: Concierto de Roser. La catalana, entre otras canciones, nos deleitará con Quiero Besarte o Fuegosobre el escenario de la Puerta del Sol.
  • 21:00h: Concierto de Belén Arjona. Una de las voces más conocidas del rock español vuelve a los escenarios y esta vez lo hará sobre el de la Plaza del Rey.
  • 21:00h: Concierto de RebecaDuro de Pelar fue uno de los singles que más fama le dio. Fiesta sobre mi corona es su último single y nos lo cantará en el escenario de la Puerta del Sol.
  • 21:00h: Fiesta LL Show Bar. El mítico bar de Chueca estará ambientando durante una hora el escenario de la Plaza de Pedro Zerolo.
  • 21:00h: Concierto de Ricky Merino. El concursante de OT 2017 y su single Miénteme, entre otros, se subirán al escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 21:15h: Concierto de Cecilia Krull. La artista actuará en el escenario de la Plaza del Rey.
  • 21:20h: Concierto de Natalia. La gaditana, participante en el primer Operación Triunfo de España, nos presentará su nuevo single De nada sobre el escenario de la Puerta del Sol.
  • 21:20h: Concierto de Agoney. Otro de los triunfos más conocidos por la comunidad LGTBI también estará en el escenario de la Puerta de Alcalá cantando, entre otros, su single Quizás.
  • 21:30h: Concierto de Elena Farga. La valenciana, la cual participó en Factor X hace un año, vuelve a pisar los escenarios de la capital. Esta vez en el de la Plaza del Rey.
  • 21:40h: Concierto de Melody. Melody se ha ido adaptando poco a poco a los cambios del panorama musical. Nos presentará su último trabajo, Rúmbame, sobre el escenario de la Puerta del Sol.
  • 21:40h: Concierto de La Prohibida. Una de las referentes en el mundo LGTBI también estará en la Puerta de Alcalá presentando nu nuevo álbum, Ruido.
  • 22:00h: Concierto de Carolina Sobe. Uno de los rostros más conocidos de Telecinco se subirá a los escenarios para presentarnos, entre otras, canciones como El pitorro contento, en el escenario de la Plaza del Rey.
  • 22:00h: Fiesta Vuélvete Loca. Una de las discotecas más locas de todo Madrid ambientará el escenario de la Plaza Pedro Zerolo. 
  • 22:30h: Concierto de Marta Sánchez. No hay fiesta LGTBI que se precie que no cuente con una canción de ella. Tras presentar su último single, Te sigo buscando, junto con Carlos Baute, la cantante de pop se subirá al escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 22:35h: Concierto por confirmar. Concierto de artista todavía por confirmar en la Plaza el Rey.
  • 23:00h: Fiesta Mad Bear. El mayor festival Bear de Europa también tendrá un huequecito en la agenda del Orgullo 2019, en el escenario de la Plaza de Pedro Zerolo.
  • 23:00h: Concierto de Elm. La joven banda irlandesa, en colaboración con la Embajada de Irlanda, actuará sobre el escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 23:20h: Concierto de Delaporte. Uno de los grupos más de moda en estos momentos, traerán al escenario de la Plaza del Rey su pop electrónico, fresco y adictivo.
  • 23:35h: Concierto de L Devine. La apodada como princesa del pop británico no hará bailar con alguno de sus temas como, Naked Alone o Daughter, sobre el escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 00:10h: Concierto de Monarchy. El duo de pop electrónico presentará su tercer álbum, Mid:night, sobre el escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 01:00h: Concierto de Jamz Supernova. La DJ se subirá al escenario de la Puerta de Alcalá para ofrecer un set exclusivo pasando por todos y cada uno de sus estilos musicales.
  • 01:30h: Actuación de DJ Suri. Uno de los DJs con más fama en el ámbito LGTBI actuará en el escenario de la Puerta del Sol.
  • 02:20h: Concierto de Two Ex. El duo femenino presentará en sociedad su sonido electrónico sobre el escenario de la Puerta de Alcalá en la que será su primera actuación en público.

Sábado, 6 de julio de 2019

  • 17:30h: Desfile Madrid Gay Pride. Saliendo desde Atocha, el acto central del Orgullo de Madrid dará inicio a su manifestación. Sobre las 19:30h, se prevé que salga la última pancarta; sobre las 20:15h empezarán a salir las primeras carrozas: sobre las 22:45 debería de salir la última carroza; y, a las 00:30h, tendría que estar pasando la última carroza por Cibeles. El recorrido finalizará en la plaza de Colón. 
  • 20:00h: Concierto de Safree. La cantante y compositora alicantina, la cual fue reina del Orgullo de México en 2017, se subirá al escenario de la Plaza del Rey para deleitarnos con su voz y música.
  • 20:00h: Los 40 con el orgullo: Germán Pascual DJ. El locutor de Los40 ambientará el escenario de la Puerta del Sol.
  • 20:00h: Concierto de Alexa Lace. La cantante catalana, tras muchos premios recogidos, nos cantará su single Dime con tus manos sobre el escenario de la Plaza de Pedro Zerolo.
  • 20:15h: Concierto de Boy Flow. El madrileño, con su último lanzamiento Dios Dirá quiere animar el escenario de la Plaza de Pedro Zerolo.
  • 20:30h: Concierto de Aleksia. Desde la otra parte del charco, exactamente desde Miami, Aleksia debuta con su nuevo single, Castigo, sobre el escenario de la Plaza de Pedro Zerolo.
  • 20:40h: Concierto de Josh Acosta. El tenerifeño presentará uno de sus últimos temas sobre el escenario de la Plaza Pedro Zerolo.
  • 21:00h: Concierto de Volver. Los ganadores del concurso de talentos Bdcoder, subirán al escenario de la Plaza del Rey para presentarnos su proyecto a base de electrodos y R&B.
  • 21:00h: Fiesta Wonderbeach. Actuación a cargo de DJ De Felipe en el escenario de la Puerta del Sol.
  • 21:00h: Concierto de Alba Messa. Su álbum debut, Con todas las consecuencias ha sido la guinda del pastel a tantos años sobre los escenarios y nos lo mostrará sobre el escenario de la Plaza Pedro Zerolo.
  • 21:20h: Concierto de Kingdom. La banda, inmersa en el lanzamiento de su single Boom, pondrá el escenario de la Plaza de Pedro Zerolo patas arriba.
  • 21:30h: Concierto de Sweet Barrio. Una mezcla musical curiosa, a la par que atrevida se subirá al escenario de la Plaza del Rey para presentar su primer álbum, Cinema Usera.
  • 21:40h: Concierto de Rosk. El grupo de rock alternativo inmerso en plena gira por las fiestas de los Orgullos nacionales hará parada sobre el escenario de la Plaza Pedro Zerolo.
  • 22:00h: Concierto de DJ Roxell. Actuación del DJ en la Plaza del Rey.
  • 22:00h: Onda Orgullo Music Fest. En el escenario de la Puerta del Sol.
  • 22:00h: Concierto de Angelo Diep. El mexicano consolidado ya como un icono del pop LGTB actuará en el escenario de la Plaza Pedro Zerolo.
  • 22:00h: Los40 con el orgullo (Actuación de Félix Castillo DJ). El locutor gaditano empezará a ambientar la fiesta en la Puerta de Alcalá.
  • 22:30h: Concierto de Ximena Sariñana. Tras asistir a los Grammy, los Grammy Latino, subirse al escenario de Coachela y Lollapalooza, la artista chilena se subirá al escenario de la Plaza del Rey para presentar su último álbum, ¿Dónde bailarán las niñas?.
  • 22:40h: Concierto de Javier López. Con su primer disco, el cantante está logrando un hueco en el panorama español. Es por eso que nos lo mostrará sobre el escenario de la Plaza de Pedro Zerolo.
  • 23:00h: PeopleFM Pride Fest. La actuación tendrá lugar en el escenario de la Puerta del Sol.
  • 23:00h: Concierto de Daniel Zueras. Tras haber participado en varios programas de televisión (OT y Got Talent), el cantante vendrá a demostrarnos sus dotes sobre el escenario de la Plaza de Pedro Zerolo.
  • 23:00h: Concierto de Esteman. El cantante colombiano, autor de éxitos virales como No te metas en mi Facebook o El distractor, actuará sobre el escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 23:10h: Concierto de Las Chullers. Según el pueblo, son las inventoras de la verbena del s.XXI. ¿De verdad te quieres perder tal actuación?. Te esperan en el escenario de la plaza del Rey.
  • 23:20h: Concierto de Josh Bacrise. Se dio a conocer en el programa El número uno y desde entonces ha ido labrándose una gran carrera profesional. El cantante actuará sobre el escenario de la Plaza de Pedro Zerolo.
  • 23:20h: Concierto de Ciccio. El argentino, afincado en Madrid y autor de singles como Que están diciendo o Maurike, actuará sobre el escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 23:40h: «Piaf. Voz y delirio» con Mariaca Semprún. Una de las artistas más versátiles, nos hará una pequeña muestra sobre el escenario de la Plaza de Pedro Zerolo del musical que podremos disfrutar en el Teatro Cofidis Alcázar hasta el 10 de agosto.
  • 23:40h: Concierto de Megane Mercury. El joven artista multidisciplinar y el cual conquisto el mundo con su tema Old Town (Spanish) hoe se subirá al escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 23:50h: Concierto de Najwa. La actriz, la cual saltó a la fama de manera definitiva con la serie de Vis a vis, ambientará la noche también en la Puerta de Alcalá.
  • 00:00h: Delirio: The Party. La fiesta tendrá lugar en el escenario de la Puerta del Sol.
  • 00:20h: Concierto de One Path. El cantante multidisciplinar nos presentará su primer álbum, Sin plomo, sobre el escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 00:40h: Concierto de La Zowi. Una de las traperas más importantes del país, con canciones como Putas, también animará la noche en el escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 01:00h: Fiesta Matrix. La sesión estará a cargo de DJ Manuel De Diego sobre el escenario de la Puerta del Sol.
  • 02:00h: Concierto de Sofia Cristo DJ. La conocida DJ se encargará de cerrar la noche sobre el escenario de la Puerta del Sol.
  • 02:00h: Fiesta Winterland. Uno de los festivales de invierno que ha venido para quedarse nos dará a probar un pizca de su fiesta para despedir la noche sobre el escenario de la Puerta de Alcalá.

Domingo, 7 de julio de 2019

  • Clausura MADO’19.
  • 20:00h: Entrega de trofeos del campeonato de fútbol Fulanita del tal. La entrega se llevará a cabo en el escenario de la Plaza del Rey.
  • 20:00h: Ballet Orgullo. La actuación tendrá lugar sobre el escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 20:10h: Coro de hombres gays de Madrid. La actuación tendrá lugar sobre el escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 20:20h: Concierto de Veintiuno. La banda toledana, tras presentar su primer álbum, Gourmet, se subirá al escenario de la Puerta de Alcalá para cantarnos alguna de sus canciones.
  • 20:30h: Veranos de la villa. Electro-Queer Lotic + Faka + DJ Haram. El Matadero de Madrid, dedicará la última noche del Orgullo de Madrid 2019 a la creación sonora producida desde diferentes perspectivas políticas de género.
  • 20:30h: Concierto de Sara Buenavida. La ganadora del concurso Fulanita/quién la invitó cumplirá su sueño de actuar en el Orgullo de Madrid, exactamente en el escenario de la Plaza del Rey.
  • 20:30h: Concierto de Javiera Mena. La artista chilena abiertamente lesbiana nos cantará parte de las canciones de su nuevo álbum, Espejo, sobre el escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 20:45h: Concierto de Conchita. Una de las voces más dulces del país no podía perderse una cita como esta. Conchita actuará sobre el escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 21:00h: Concierto de Monterrosa. El duo de estilo tecno-pop presentará su primer EP, Latencia, sobre el escenario de la Plaza del Rey.
  • 21:00h: Concierto de Elefantes. La banda, la cual se ha ganado en los últimos meses el cariño de toda la comunidad LGTBI, no podía fallar a este evento. Por eso, actuará en el escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 21:30h: Concierto de Lorena Castell. La conocida colaboradora de televisión y radió nos sorprenderá con su estilo tan peculiar sobre el escenario de la Plaza del Rey.
  • 21:45h: Concierto de Miss Cafeina. Alberto Jiménez y los suyos harán un pequeño remember y cantarán alguno de sus nuevos singles sobre el escenario de la Puerta de Alcalá.
  • 22:30h: Concierto de Alba Reche. La segunda finalista de OT 2018, la ilicitana se subirá al escenario de la Plaza del Rey.
  • 22:30h: Acutación de DJ Juan Sueiro & Javier Adrados. La actuación tendrá lugar sobre el escenario de la Puerta de Alcalá.

No olvides que, durante las celebraciones del Madrid Orgullo 2019 el metro permanecerá abierto hasta las 3:00h.

Madrid orgullo 2019

¿Dónde comer en Chueca?

Aunque Madrid es una ciudad LGTBIfriendly allá donde vayas, el epicentro de esta fiesta como iba a ser de esperar, es el barrio de Chueca. Por esto, te traemos cuatro propuestas para que no dudes a donde ir a comer durante la fiesta.

Comer en Chueca orgullo 2019

Nudista 

Aunque de primeras el concepto puede sonar un tanto peculiar, este restaurante no tiene cocina, sino que elaboran toda su comida a partir de conservas de calidad suprema. 

Calle Augusto Figueroa, nº 20.

Precio medio: 15€.

Comer en Chueca orgullo 2019

Burnout

Mezclas sencillas y efectivas, carne jugosa y deliciosa, ¿qué más podemos pedir? Además, su decoración hace que comer entre sus paredes sea un auténtica fantasía.

Calle de Valverde, nº 6. 

Precio medio: 22€.

Comer en Chueca Orgullo 2019

Embalados

Tacos, burritos, baos y mucho más pasean por encima de la mesa de este bonito restaurante en el que profesan verdadero amor por la comida rápida.

Calle Costanilla de Capuchinos, nº3.

Precio medio: 22€.

Ohana Poke House comer Orgullo Madrid 2019

Ohana Poke House

Hawai se sienta en la mesa en este restaurante. El concepto está claro: comida rapida, sana y ricca en proteinas. Justo lo que necesitas para afrontar con fuerzas el Orgullo de Madrid 2019.

Calle Barbieri, nº1.

Precio medio: 9€.

Dormir en Madrid Chueca 2019

¿Dónde alojarse en Chueca?

No prometemos nada, ni tan siquiera que cuando consultes esta guía haya fechas disponibles en los alojamientos que vamos a comentarte. Claro está los precios por estas fechas están por las nubes, así que prepara el bolsillo. Aunque te aseguramos que es uno de los momentos más especiales para visitar la ciudad.

Domir en Madrid Orgullo 2019

Hotel Las Letras Iberostar 

Precio medio desde 158€.

Calle Gran Vía, nº 11.

Room Mate Oscar Madrid Orgullo 2019

Room Mate Oscar

Precio medio desde 116€

Plaza de Vázquez de Mella, nº 12.

Room 007 Dormir Chueca Orgullo 2019

Room 007

Precio medio desde 12€

Calle Hortaleza, nº 74.

Prometemos actualizar la información respecto a la agenda del Madrid Orgullo 2019 para que puedas estar al tanto de todo lo que está pasando. 

Ahora sí, disfruta. ¡El Orgullo siempre será nuestro!

Feliz día

About The Author

Vicent Bañuls

AntiGramer, PerioArtista, intensito, alto y content copywriter.

Añadir un comentario

*Por favor completa todos los campos correctamente

Tal vez esto también te interese

Documentación y seguro para viajar a Madrid
Alquilar un piso en Madrid
Consejos útiles para alojarse en Madrid