Top 20 cosas que tienes que hacer en Madrid

¿Por dónde empiezo a visitar Madrid? Si es tu primera vez en la ciudad, seguro que mirando el mapa de Madrid te surgirán mil dudas: ¿qué es lo indispensable en un primer viaje? ¿Cuáles son los lugares más típicos?

No te preocupes: para que te sitúes y disfrutes del viaje desde el primer minuto, hemos creado esta lista con las 20 cosas que hacer en Madrid que consideramos imprescindibles en la primera visita a la ciudad.

Aunque la verdad… ¡la lista podría ser infinita! ¿Por cuál comenzarás?

Prepara tu viaje con nuestras guías detalladas

Qué hacer en Madrid Top 20 cosas

Gran Vía Madrid

Pasea por Gran Vía

Sin duda alguna es la calle más fotografiada y visitada de la ciudad. Atrévete a recorrerla entera, desde la calle Alcalá, hasta la plaza de España y disfruta.

No olvides mirar hacia arriba. Si hay algo que nunca dejará de impresionar de este bulevar es su arquitectura. 

Churros con chocolate en Madrid

Come chocolate con churros

Es algo muy madrileño, muy castizo y, aunque, inicialmente puede parecer un mezcla hipocalórica excesiva para afrontar un día, es una auténtica delicia para tu paladar. Aquí te dejamos nuestra selección de las mejores churrerías de Madrid

El oso y el madroño Madrid

Hazte una foto con el oso y el madroño

Por establecer un símil, aunque nada se parece a él, la estatua del Oso y el madroño es el toro de Wall Street de Nueva York. Todo el mundo tiene que pasar por allí para fotografiarse junto a él. 

Además, dicen que si lo acaricias, volverás a Madrid en algún otro momento y, ¿quien no quieres volver a esta ciudad siempre?

km 0 Madrid

Pisa el KM 0

Si llegas a Madrid como punto de partida para una ruta por España, el kilómetro cero, ubicado en la Puerta del Sol, debe ser una parada imprescindible.

Este es el origen de todas las carreteras del país, excepto las de la isla de Palma, la cual desde 2007 cuenta con su propio kilómetro 0. 

Puerta del Sol Madrid

Visita la Puerta del Sol

Es, junto con la plaza de Callao, uno de los rincones más mágicos de la ciudad de Madrid. Aquí, se mezclan espectáculos, con madrileños, estudiantes, turistas y manifestantes. 

Es el inicio de muchos free tours y un punto clave para las citas de los madrileños. Cuando te desubiques por la ciudad, siempre puedes aprovecharlo como punto de referencia, ya que a partir de allí, tan solo tendrás que ir en línea recta para llegar a los principales monumentos de la ciudad.

Plaza Mayor de Madrid

Conoce la Plaza Mayor

Aunque dicen que muchas plazas mayores de España, como por ejemplo la de Salamanca, tienen un aire similar, la plaza Mayor de Madrid consigue crear un pequeño pero ajetreado oasis en el centro de la capital.

Está a tan solo 300 metros de la Puerta del Sol y, anteriormente, se conocía como plaza del Arrabal. A lo largo de ella, encontrarás diferentes placas conmemorativas, como por ejemplo la del rey Felipe o Don Carlos II.

Museo del Prado

Aprende con los museos

Más allá de ser una joya y un museo al aire libre, Madrid cuenta con un curioso Triángulo del Arte, formado por el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía. 

También, muy cerca de allí, podrás disfrutar de más museos no tan conocidos como el Caiaxforum o la Antigua Fábrica de Tabacalera, donde se encuentra la sede del Centro Nacional de las Artes Visuales.

Parque del Retiro Madrid

Paseo por El Retiro

Es el pequeño oasis de Madrid, el Central Park madrileño, el pulmón de la ciudad. El lugar, donde todo el mundo le encanta pasear los sábados por la mañana, donde los cuentacuentos entretienen a niños, los más atléticos entrenan y los vividores disfrutan del sol cerveza o vermut en mano.

Tienen un total de 118 hectáreas, así que cálzate un buen par de zapatos que tienen mucho que conocer en este parque.

Doña Manolita Madrid

Compra lotería en Doña Manolita

Es un clásico, clasicazo, de Madrid. Pero es que aquí, en España, aunque algunos pretendamos ir en contra de alunas tradiciones como las del sorteo de Navidad, todos al final acabamos cayendo y es que, como no podía ser de otra manera, en Madrid se encuentra la administración de lotería más conocida del país, Doña Manolita.

Allí, sobre todo cuando se acercan fechas navideñas, sus colas pueden llegar a ser de una o incluso dos horas, pero si algo dicen de ella, es que la lotería de Doña Manolita siempre toca.

Bocadillo de Calamares madrid

Prueba los bocadillos de calamares

A todos los que nos gusta innovar, hay ciertos manjares que siempre vamos a comer a los mismos templos. Una tradición muy madrileña es la de comer un bocadillo de calamares en la Plaza Mayor y, aunque he probado muchos de ellos en diferentes partes de Madrid, ninguno será como el de La Campana, ubicado en uno de las callejuelas salientes de la Plaza Mayor.

Palacio Real de Madrid

Visita el Palacio Real

Este a favor o no de la monarquía, la arquitectura del Palacio Real obliga a que este sea una parada imprescindible en tu visita a Madrid, aunque eso sí, antes de ir, debes saber que la parte accesible durante la visita tan solo representa el 10% de la extensión del total del palacio.

Además, si no quieres pagar por la entrada, siempre puedes hacerlo gratis de lunes a jueves, entre las 18h y las 20h (entre abril y octubre) y entre las 16h y las 18h (entre noviembre y marzo).

Catedral de la Almundena

Conoce la Catedral de la Almudena

Te confesaré un secreto sobre esta, aunque ya te adelanto que es una opinión un tanto personal, pero la Catedral de la Almudena de Madrid es mucho más bonita e impresionante por fuera que por dentro. Aun así, ya que estás por la zona, aprovecha la oportunidad para visitarla.

Puedes hacerlo totalmente gratis (De hecho, yo nunca he pagado por entrar), pero se recomienda hacer un donativo voluntario de 1€.

Musicales en Madrid

Ve a algún musical

Madrid, con el paso de los años, se está consolidando como ciudad referencia en musicales. En estos momentos (antes de la llegada de COVID-19), en la ciudad se podía disfrutar de musicales como el de El Rey LeónBilly ElliotAnastasiaLa Jaula de las LocasGhost

Puerta de Alcalá

Visita la Puerta de Alcalá

Es uno de los monumentos más fotografiados de la ciudad, no lo podemos negar, y en esta ciudad se le quiere tanto que, incluso, se le llegó a dedicar una canción. 

Se inauguró hace muchos años, exactamente en 1788, tras cuatro años de obra para conmemorar la entrada de Carlos III en la ciudad y era una de las cinco puerta de acceso de la ciudad.

Cibeles Madrid

Conoce a la reina Cibeles

Más allá de ser una plaza Cibeles es la diosa de Madrid. De hecho, no es de extrañar que mientras pasees por la ciudad, descubras un sin fin de productos originarios de Madrid cuyo nombre sea Cibeles, como por ejemplo las cervezas

La plaza y fuente de Cibeles es un espacio clave en la ciudad, además de ser todo un emblema, puedes conseguir una de las mejores perspectivas para tus fotos con edificios como el Banco de España, el Instituto Cervantes o el edificio Metropolis. 

Barrio de Las Letras

Piérdete por el Barrio de Las Letras

Supongo que la renovación del espacio Canalejas le ha dado todavía más magia a este rincón de la ciudad de la que antes podía llegar a tener.

Tal vez porqué sea uno de los que más frecuente últimamente, o tal vez porqué todos y cada uno de sus establecimientos son una auténtica joya de la ciudad, el barrio de las letras sorprende a cada paso que des. Además, iniciativas como la del Mercado de las Ranas, que se organiza algunos sábados, dan todavía más vida a un barrio como este. 

El Rastro

Compra algo en el Rastro

Si hay algún mercado conocido en Madrid ese el Rastro. Aunque ya tengo que avisarte que no es un mercado apto para todo los públicos, porqué se celebra los domingos en el barrio de La Latina lo que supone que la cantidad de gente que allí se concentre sea muy alta. 

Pero aun así, también tengo que decirte que la proporción de reliquias y gangas que allí puedes conseguir también es muy alta. Puedes aprovechar tu visita al mercado para completar un día 100% castizo, con un vermut al sol en cualquiera de la bares aledaños a la plaza de Cascorro.

Templo de Debod

Enamórate del Templo de Debod

Puede sonar a tópico, pero para mí es el mejor parque de Madrid. Hay muchísimas razones, pero sus vistas y su ambiente son algo que, por el momento, todavía no he conseguido conocer un parque igual.

Aunque la gente considera que el mejor momento para visitarlo es el atardecer, yo (experto en buscar lugares que no estén saturados de gente) creo que lo mejor es ver amanecer. Es un momento perfecto para recargarte de energía y empezar el día con energía.

Cocido Madrileño

Cómete un buen cocido madrileño

Para conocer una ciudad y un país en su totalidad es necesario conocer su gastronomía. Otro de los manjares de la capital es su majestuoso cocido madrileño. 

Lo he probado en varios sitios de Madrid, pero para mí, hasta la fecha, el mejor sigue siendo el que sirven en la taberna La Bola. Además de encontrarse en un local muy acogedor, la relación calidad-precio de su cocido es muy buena.

Cuatro Torres Madrid

Conoce a las Cuatro Torres

Aunque pronto serán cinco, las cuatro torres de Madrid siguen siendo todo un emblema de la ciudad. 

Es la zona de negocios por excelencia de la ciudad y para los que anhelamos casi a diario la ciudad de Nueva York es un auténtico regalo arquitectónico.

¡Hasta aquí el Top 20 de las mejores cosas que hacer en Madrid!

Pero la ciudad te recibirá con mil y una propuestas, así que no olvides dar una vuelta por la web para encontrar otras mil ideas y buenos planes. ¿Qué es para ti lo indispensable?

About The Author

Vicent Bañuls

AntiGramer, PerioArtista, intensito, alto y content copywriter.

Añadir un comentario

*Por favor completa todos los campos correctamente

Tal vez esto también te interese

Planes soñadores en Chamberí
Mis 7 favoritos de Madrid
Las 11 calles más bonitas de Madrid